Vamos a ver las diferencias entre un sistema de filtrado convencional y un sistema de FILTRADO BIOLÓGICO para fuentes transitables, recomendado y utilizado por Fontimat.
¿Por qué utilizar filtrado biológico para fuentes transitables?
Hay una gran cantidad de ventajas, que enumeraremos a continuación. Pero tal vez la principal y más significativa es que el uso de un filtrado biológico NO requiere construcción de SALA TÉCNICA.
El sistema de filtrado consiste en set formado por un filtro compacto, que ubicamos en una arqueta de 0,80 X 0,80 X 1m, y una bomba, que colocamos dentro del vaso de la fuente.
FiltoClear es un sistema de filtración de presión más tratamiento biológico. Sin utilizar productos químicos, el agua se mantiene sana gracias a:
-Esponjas filtrantes: el agua pasa a través de ellas, descomponiendo la suciedad.
-Sistema UVC: elimina las algas en suspensión y reduce los agentes patógenos.
La principal ventaja de este sistema de filtrado es que NO ES NECESARIA SALA TÉCNICA, ya que se instala en una arqueta junto a la fuente.
Otras ventajas son:
Tratamiento de cloración, que requiere revisión de niveles. |
Lámpara UVC como tratamiento biológico, respetuoso con el medio ambiente. |
Funcionamiento de bomba en seco, con mayor posibilidad de obstrucción y problemas en sala técnica. |
Funcionamiento de bomba sumergible, con un mantenimiento más sencillo. |
Ruidos y condensaciones en sala técnica. |
Bomba específica para filtración: Consumo reducido / Gran rendimiento. |
Consumo adicional debido a la utilización de productos químicos. |
Elimina el 99% de lo patógenos y mantiene el agua limpia, sana y clara. |
Para más información descargue el manual en PDF:
- Manual sobre fuentes transitables (4,10 MB)
- Filtoclear – Versión en inglés (4,76 MB)
Si desea más información sobre Fuentes transitables, no dude en solicitarla. Nuestro departamento técnico está a su disposición.